¿Qué es vivir en un PH? Una historia de vida

Muchas jóvenes están entrando en esa etapa de su vida en donde deciden salir de aquella casa en donde pasaron los mejores años de su vida, y de repente se encuentran en una feria inmobiliaria con su pareja solo «viendo» algunas opciones de casas y apartamentos, y luego se te acerca un buen vendedor con una sonrisa de oreja a oreja, con un argumento de «mejor valor de su dinero», «piense en su familia», «es una inversión», «en unos años valdrá el doble», etc. En fin el vendedor esta bien entrenado, y durante la feria le duplican su abono inicial de $500.00, así que ya su abono es de $1,000.00, firma papeles, le presentan a un buen banco, y en cuestión de minutos tiene pre-aprobado un préstamo hipotecario por $100,000.00, finalmente se retira de la feria un poco preocupado y al mismo tiempo excitado porque está a punto de comprar una casa que llena sus expectativas.

Pasan unos días… y adivine que… lo llama el banco y le pide una información adicional que no pudo presentar en la feria, otros días pasan y lo llaman y luego le dicen… «Felicidades» su préstamo ha sido aprobado, por favor llene aquí y firma acá. Finalmente el banco aprueba un préstamo hipotecario por 30 años, los cuales puede pagar fácilmente en letras mensuales que no siente, y luego viene el momento en el que el promotor lo llama para hacer una inspección de entrega de su propiedad, y firma y le entregan la llave de su casa nueva.

Todo parece ser felicidad, invita a su familia, a sus amigos, y hacen una fiesta para celebrar por la nueva vivienda. Como son nuevos y no hay vecinos cerca, festejan a lo grande y tiran la casa por la ventana! todo parece perfecto.

El tiempo pasa y pues hay que comprar cosas, muebles, electrodomésticos, etc. Se compran, y se le dice al camión de mudanza que venga el sábado que es el día en que puede estar en la casa, porque tiene que trabajar los demás días, y cuando el camión llega a eso de las 3:45pm del sábado, recibe una llamada de la «garita de seguridad» para indicarle que a esta hora no se pueden recibir mudanzas que solo es hasta las 12:00pm. Luego usted se pregunta pero como es esto posible????? el seguridad le contesta, «son las reglas del PH»… y usted dice «pero que reglas mas absurdas!!!!»… lo manda a volar, porque vamos… esta esperando sus muebles que le tomó tanto tiempo escoger… pero adivine que, el seguridad no los deja pasar y le dice que tiene que llamar a la administración, usted molesto llama a la administración y le dice que no sabía sobre estas reglas, y que son absurdas… el administrador le contesta que se lo va a pasar por esta vez por ser nuevos y por ser primera vez, pero que existe un «reglamento» que se debe cumplir para que el residencial se mantenga en armonía y se cumplan normas. En ese preciso momento le responde al administrador que si sabe del reglamento pero «no ha tenido tiempo de leerlo». Finalmente dejan pasar al camión y se olvida del tema… pero solo por unos días.

Una tarde mientras navega en el mar de correos en su oficina, revisa uno correo antiguo enviado cuando se mudó, que dice como asunto: «Reglamento de Uso del PH»… en aquel momento piensa, bueno vamos a ver de que trata, y en la página 2 se percata que tiene 32 capítulos, un mónton de prohibiciones, costos por alquiler de áreas, multas, horarios de uso de ciertas áreas, reglamentaciones para mascotas (y se acaba de comprar un perro), penalidades por pagos tardíos de la cuota de mantenimiento, reglamentos de uso de piscina, barbacoas, limites de personas, etc…

Noooooo (grita)!!!… no lo puede creer y además piensa que es absurdo. Lo comenta con su pareja y como está acostumbrada a vivir igual que usted, le da el favor. Al fin y al cabo usted paga y nadie manda sobre su vida… no?

Pasan unas semanas mas y el promotor del proyecto sigue entregando las viviendas, y pues ahora si tiene vecinos. Que bien no?… resulta que una vecina es religiosa y no le gusta el escándalo, otro vecino al parecer le gustan las motos y tiene una Harley que le regalo el papá y la arranca todos los fines de semana para salir (suena durísimo), tiene otro vecino que le gusta poner salsa vieja los domingos mientras lava su carro, otro que le gusta correr todas las mañana por el residencial (da como 15 vueltas), otro que como hobbie pasea a los perros del vecindario (ya sabe a quien le puede dar el suyo), y un vecino oriental que cerró su casa con barrotes de hierro (con diseños muy orientales). Toda una vecindad.

Pasan los meses y decide ir a la piscina del PH, y se encuentra unos vecinos (los saluda). Lleva su cooler porque siempre es bueno tener cerveza fría, no?… cuando abre la cerveza se acerca a la orilla de la piscina a disfrutar de ella, y se le acerca un conserje y le dice… «disculpe señor pero no puede tomar en botellas de vidrio en la piscina». Usted se molesta y le dice al pobre muchacho «no me jodas, no vez que me estoy relajando!!!», el muchacho para no seguir discutiendo deja la conversación hasta allí y se retira. Para su desgracia, después de algunas cervezas, se resbala un poco y se le cae una botella de cerveza, se rompe y caen fragmentos dentro de la piscina. En ese momento ve como el muchacho está hablando con alguien por teléfono, recibiendo unas instrucciones y se acerca a la piscina y le dice a todos que va a acordonar la piscina porque tiene que cerrarla para poder aspirarla y posiblemente vaciarla para asegurarse de que no hayan fragmentos de vidrio en el fondo. Los demás vecinos lo miran mal, siente que murmuran algo y usted apenado se retira, y sigue la fiesta en su casa. Que mas da, para eso le pagan al muchacho, no?

Al día siguiente (mientras se recupera de la resaca) recibe un correo de la administración, con el asunto: Multa por Incumplimiento del Reglamento. El correo indica que se le está multando con $100.00 por tomar con botellas de vidrio en el área de la piscina, mas $250.00 porque se tuvo que vaciar la piscina y volver a llenarla y balancearla químicamente. No lo puede creer!!! $350.00 por un pequeño error.

Así es…

Ni siquiera intenta argumentar, ni refutar nada, cometió un error! y estas son las consecuencias. Una vez que se decide sentar a reflexionar, pues lee todo el reglamento de uso del PH (a consciencia), y se da cuenta que en efecto en el capítulo de uso de la piscina se prohíbe consumir bebidas en botellas de vidrio. Lo piensa, lo acepta y comienza a darse cuenta que las cosas son distintas en un PH.

Se da cuenta que por $80.00 al mes, usted cuenta con piscina, gimnasio, garita de seguridad, unos conserjes que cortan la grama del parque, empresas que garantizan que haya agua en el residencial, una persona que está para atender sus necesidades, y que las reglas existen porque si todos los vecinos hicieran lo que piensan que es correcto, o hacen lo que consideran que no le hace daño a nadie, habría una total anarquía. Por lo tanto así como hay derechos y beneficios, también hay deberes y responsabilidades que todos deben tener para poder mantener todo en buen estado.

Una vez que se acostumbra a las reglas, se da cuenta que es para mejor, y que todos viven aún mas seguros en una comunidad y todo resulta menos costoso si se comparte y se cuida lo que ya se tiene.

Enhorabuena! su esposa está embarazada, parece que es el momento y el lugar correcto para que crezca su familia. Se portó bien con los vecinos? ahora tiene un niño chiquito, querrá paz, y que no lo despierten de noche. El Karma puede ser su mejor aliado o su peor enemigo.

Cuando viva en un PH debe saber que coexiste en una comunidad con personas con distintos intereses y motivaciones, posiblemente incluso distintas a las suyas. Pero todos aportan a los mismos intereses, y deben regirse por ciertas reglas que le darán privilegios y compromisos.

Ya está listo…

Ahora que sabe que es vivir en un PH, puede tomar la decisión… y le doy un último consejo. Sea tolerante, porque sus vecinos lo serán con usted.

Paz!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte:

Otras publicaciones

Déjanos un mensaje